lunes, 25 de junio de 2012
lunes, 18 de junio de 2012
Inauguración de la Biblioteca Popular Rodolfo Puiggrós
Como hecho fundacional de la iniciativa "Que florezcan mil libros", que se propone el armado de bibliotecas entre la militancia y los vecinos, se inauguró la Biblioteca Popular Rodolfo Puiggrós, en el barrio de Boedo el sábado 16 de junio. Con una presencia desbordante, los responsables de este espacio, los comuneros del Frente para la Victoria de la Comuna 5 Raúl Sánchez, Laura Corvalán y Carlos Benítez, el del la Comuna 12 y militante del espacio de cultura, Pablo Ortíz Maldonado, manifestaron sus entusiasmo por esta propuesta que expresa la consigna "Unidos y Organizados" que caracteriza a La Cámpora.
Promovida desde La Cámpora Cultura Ciudad de Buenos Aires en las 15 comunas que integran la Ciudad, Que florezcan mil libros apunta a que todo el barrio se comprometa en la construcción de las bibliotecas en las unidades básicas, ya sea donando material o ayudando en la organización y clasificación de los libros. Tras ello, cada una será un espacio de consulta, expresión y desarrollo de actividades culturales, de la lectura y formación política.
Presentado como militante cultural de La Cámpora en este distrito, Ortíz Maldonado expresó que los libros permiten el contacto con los vecinos de todas las edades e ideologías. Indicó que el armado de una biblioteca se relaciona con el amor y la igualdad, como entona la Marcha Peronista: "Con el amor porque se construye en forma colectiva y porque a los libros hay que quererlos y cuidarlos; con la igualdad, porque nos proponemos que haya bibliotecas en todos los barrios para que todos tengan el derecho de acceder a la cultura".
Por su parte, el comunero Sánchez destacó la numerosa presencia y llamó a mantener la participación vecinal y militante para sostener a la Biblioteca Rodolfo Puiggrós, denominada así como homenaje al escritor, historiador y político argentino que formó parte de la Resistencia Peronista. Por último, analizó los dos tipos de proyección de país que se plantean en Argentina: "Los que cacerolean quieren un país individualista y mezquino; los que fomentamos estos ámbitos de encuentro y reflexión apuntamos a un país con justica social e igualdad de oportunidades".
viernes, 15 de junio de 2012
jueves, 7 de junio de 2012
lunes, 4 de junio de 2012
Charla de Música
En el marco de una charla sobre música e identidad nacional y popular, compañeros de La Cámpora Cultura de la Ciudad participaron del lanzamiento de un espacio de músicos kirchneristas que trabaja dentro de la Secretaría de Cultura de la agrupación, realizada en la sede nacional de Piedras 610 el jueves 31 de mayo. Con la consigna de que "la cultura es un vehículo de acción política y los artistas tienen que comprometerse con la realidad", distintos integrantes del espacio dieron cuenta de sus reclamos a la política cultural del gobierno porteño a la vez que valoraron la gestión llevada adelante por Néstor y Cristina Kirchner en la materia.
Asimismo, destacó que a través de Maravillosa Música "los militantes unidos y organizados le pueden dar voz a una generación nacida bajo un proyecto que los contiene". Vitali valoró que La Cámpora "nos invita a participar de una época de tranformaciones" y remarcó que estos programas no significan favores sino que buscan reparar derechos conculcados en otras épocas. Por último, advirtió que "la dirección es clara, la marca Cristina: el destino lo hacemos nosotros".
Durante el encuentro se proyectó un video homenaje al recientemente fallecido Luis Alberto Spinetta y se exhibieron fotografías sobre distintos eventos culturales llevados a cabo en distintos puntos de la Argentina. También formaron parte del lanzamiento los músicos Vitillo Abalos, Jorge Mlikota e Isabel de Sebastián, entre otros, quienes evocaron la poesía y la canción social y llamaron a seguir el ejemplo de artistas comprometidos con las causas populares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)