En el marco de los
reconocimientos comunales a ídolos y figuras populares, militantes y vecinos realizaron homenajes a dos personalidades de la cultura nacional: la cantante Gilda y el dibujante Alberto Breccia. Los barrios de Villa Devoto, Comuna 11, y Mataderos, Comuna 9, fueron testigos de esta iniciativa que concita la participación militante y vecinal.
Empezó una corta pero exitosa carrera, logrando muchos discos de oro, plata y doble platino. El 7 de septiembre de 1996, a días de cumplir los 35 años, falleció en un accidente de tránsito y se transformó en santa para muchos de sus fans.
Además de la presencia de los dos comuneros del FpV, Delfina Velázquez y Carlos Eusebi, participaron de la actividad el presidente del club de fans de la artista, Gastón Alarcón, cantantes tributo a Gilda como Angie la Diferencia y Silvia Coimbra y compañeros El UPA. Por último, se proyectó un video biográfico de Gilda, realizado por los compañeros de Cultura de la Comuna 11.

Nacido en 1919 en Uruguay, el dibujante se transformó en uno de los más revolucionarios e influyentes de la historieta mundial. Al llegar al país, se radicó con su familia en este barrio del sur. Relataba que cuando terminaba la jornada en el matadero iba a su casa y dibujaba lo que podía. Tras sus primeros pasos en el oficio, trabajó con Héctor Oesterheld en Sherlock Time y luego con Carlos Trillo en la realización de obras como Un tal Daneri, ambientada en Mataderos.